B! HUB

Brunch Electronik cuida su entorno, y busca minimizar al máximo todos sus residuos, con el fin de reducir su huella de carbono y convertirse en un festival de residuo cero y 100% circular.

Ghost Diving

Parte del espacio contará con stands de exposición construidos con redes de pesca fantasma rescatadas del mar Mediterráneo por la ONG Ghost Diving Spain, y sus materiales serán 100% reciclados. La ONG catalana presentará también su trabajo y buenas prácticas.

Refugio sonoro

Se ha creado un Espacio Sonoro Mediterráneo "Refugio Sonoro", donde los visitantes podrán relajarse mientras disfrutan de una taza del café de especialidad, sostenible y local fundado en Barcelona Syra Coffee, y escuchan paisajes sonoros únicos del Mediterráneo creados por Sound Earth Legacy en colaboración con artistas internacionales. SEL es una agencia creativa sostenible y de creación de marcas sonoras cuyo objetivo es grabar y preservar los sonidos de la tierra que probablemente desaparecerán debido al cambio climático.

Syra LAB

Brunch Electronik Festival se alía con la marca de café Syra Coffee, con sede en Barcelona, con la que compartimos valores de sostenibilidad, presentando SYRA LAB, una iniciativa para repensar y reformular la forma en que la gente se acerca al café, de las plantaciones a la taza. Su misión consiste en desarrollar conexiones directas con los cultivos, compartir investigaciones perspicaces del sector, soluciones circulares e innovación en materia de sostenibilidad para reimaginar la cadena de suministro del café.

NUNCA

El equipo de Brunch Electronik Festival trabaja para desarrollar soluciones innovadoras para reciclar y transformar los materiales que entran en el festival. Un stand específico mostrará sus últimas acciones, así como su última colaboración con NUNCA (Necesitamos UN CAmbio), un estudio multidisciplinar que trabaja en la intersección del arte, el diseño y la arquitectura para encontrar soluciones con el menor impacto ambiental posible. Diseñarán piezas específicas para el festival construidas con la arena resultante de la trituración de las botellas de vidrio que se conviernten en residuos de las barras del festival.

En este caso, el estudio barcelonés creará piezas de estiramiento corporal para los asistentes al festival y otros objetos.